
Una de las salsa italiana, mas internacionales que hay. Una salsa cara de hacer por los piñones pero igual de exquisita y muy cundidora. Nos dura hasta 4 o 5 días en la nevera.
Se puede utilizar tanto para pasta como para enriquecer un monto de pasta, carnes, arroces, pizzas, puré de patatas o incluso caldos.
Hoy en día existen un montón de variantes de la salsa pesto para abaratar y para dar otro toque, con pistachos, avellanas, nueces, espinacas, anacardos, que le aportan otro sabor muy especial.
La verdad es que es un gran sabor, un equilibrio impresionante, haciendo que todos los platos donde lo añadimos les da un toque de sabor y frescura.
Los ingredientes son pocos ( albahaca fresca, piñones, aceite, ajo y parmesanos), y la receta sencilla y fácil de llevar a cabo.
El origen de esta receta es muy incierto la primera referencia que se tiene de ella es de 1863, en un libro de cocina escrito por Giovanni Batistta Ratto, La cucineira Genovese.
En resumen si una receta lleva tantos años haciéndose, es que debe ser realmente exquisita.
Pero bueno vamos al lio
INGREDIENTES
- Albahaca.
- 200 g queso parmesano.
-75 de piñones.
- 2 dientes de ajo.
-160 g de aceite.
PREPARACION
1º Preparamos nuestro ingredientes.

2º Lavamos la albahaca y secamos como papel absolvente.

3º Ponemos una sarten a fuego medio, añadimos nuestros piñones y tostamos, no tardan mucho así que tener cuidado no se quemen.

4º En una batidora añadimos la mitad del aceite, albahaca, piñones, ajo y parmesano, trituramos unos segundos hasta que este todo bien integrando.

5º Bajamos los resto y añadimos el resto del aceite y volvemos a triturar. Guardamos en un bote de cristal, y lo tenemos listo.


NOTAS
Como veis es muy sencilla, y sale bastante cantidad así que tenemos para varios platos. Sino vamos a utilizarla toda al momento lo mejor es congelarla en raciones, y sacarla unas horas antes y descongelarla en la nevera, ser regenera perfectamente.
La verdad es que es una de las salsas de las que mas me gustan, siempre sale exquisita, y con todo tipo de pasta queda perfecta, siempre que sea pasta larga.
Comments