Después de probar varias recetas, sin que me acabaran de convencer del todo decidí, hacer la mía propia, mezclando aquellas partes que si me gustaban y añadiendo ese toque tan mío.
Para empezar no llevan pasas, porque no me van mucho, pero si los arándanos, que me chiflan, y quería darles un toque así que los hidrate en mistela, dándole el toque Valenciano por excelencia.

INGREDIENTES
- 200 g de azúcar( o 100 de azúcar que querías + 100 de azúcar invertido)
- Corteza de naranja, solo parte naranja.
- El zumo de media naranja.
- 5 Huevos.
- 3 yemas. ( Reserva las tres claras para montar)
- 70 g de mantequilla, o manteca de cerdo, a temperatura ambiente.
- 100 g de leche ( a vuestra elección).
- 60 g de levadura fresca de panadería.
- 15 g de agua de azahar.
- 700 g de harina de fuerza.
- 4 g de sal.
- 200 g de arándanos.
- 200 g de nueces molidas.
- 70 cc de mistela.
- 100 g de azúcar
- Un poco de agua.
- Un chorrito de leche.
- 30 g de azúcar glass.
PREPARACION
1º Ponemos en un cuenco la mistela y remojamos los arándanos. Los dejamos reposar. 10 minutos antes de utilizar las escurrimos.


2º Trituramos o machamos las nueces al gusto.

3º Ponemos la leche en un bol y la calentamos unos 15 o 20 segundos en el microondas, que este templada pero no caliente. Añadimos azúcar y levadura removemos bien y dejamos que fermente 10 minutos. Yo utilice bebida de avena y leche 50-50 . de azúcar puse 100 g.


4º Pasamos aun bol mas grande, y añadimos los 4 huevos, y las 3 yemas, el agua de azahar, el zumo de media naranja, y el resto del azúcar, o azúcar invertido Removemos hasta integrar.


5º Añadimos la harina, y la sal, y con ayuda de una lengua de silicona vamos mezclando los ingredientes, hasta que este compactados, y no se peguen a las paredes. Si no podeos con la lengua, pasar a las manos, untadas en aceite.



6º Pasa a un superficie de trabajo engrasada con aceite para empezar a amasar. Nos llevara unos 15 minutos. A mitad de amasado recuerdo ir introduciendo la mantequilla o manteca en pequeñas porciones. Si te cansas, tápala con un paño de algodón húmedo y descansa unos minutos. Amasa hasta que la mezclase sea homogénea, uniforme y algo pegajosa. Úntate varias veces las manos de aceite para trabajar la mezcla. Será mas fácil introducirla en la masa si esta a temperatura ambiente , o sea pomada.




7º Unta un bol grande con aceite introduce la masa en el y deja elevar una hora y media dos, dentro del horno, hasta que la masa sobre salga del bol.


8º Vuelve a untar la superficie de trabajo con un poco de aceite al igual que tus manos, saca la masa divide en dos o tres partes, dependiendo de los panquemados que quieras hacer, y dales forma. Si los quieres con arándanos y nueces, estira la masa un poco y ponlos en el centro, y amasa otra vez dándole forma. Deja elevar otra hora y media, dos dentro del horno, separados entre si.





7º Precalienta el horno a 220º con calor arriba y abajo. Y prepara el azúcar humedecido, pon el azúcar en un bol, y añade unas gotas de agua, remueve y listo. Mete 4 minutos el panquemado y hornea a 220º, saca y baja la temperatura a 200º. Pincela el panquemado, y pon el azúcar por encima. Hornea a 200º entre 8 - 12 minutos, depende el tamaño.
Si queréis con copote solo tenéis que coger las claras y montarlas al punto de nieve con el azúcar glass, y ponerlas con ayuda de unas cucharas 5 minutos antes de que acabe la cocción del panquemado.




NOTAS
La verdad que de todo los que he hecho encuentro que esta es la mejor receta que habrá, queda tierno blandito pero con un sabor muy intenso, la mezcla de azahar y naranja muy sutil le va genial. Y ya cuando te encuentras un arándano una explosión de sabor en la boca.
Os recomiendo que los elevados los pongáis en el horno crecen increíblemente. Y si tenéis prisa precalentar el horno a 50º apagar y meter la masa, en media hora habrá crecido.
Yo fui valiente y en una de las masa metí un poco de la mistela de la hidratación de los arándanos, que rico estaba. ( lo que me dejo mi marido porque dice que estaba buenísima)
Se que se hace pesado el amasar pero descansar un poco y continuáis.
Acordaros de untaros de vez en cuando las manos con aceite para trabajar la masa, así os evitareis mucho malestar.
Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente, serán mas fácil manejarlos, e integrarlos.
Si os sobran, se pueden congelar sin problemas. A mi me enseñaron que mejor cortado en trozos, así cuando os queráis comerlo sacáis los trozos que necesitéis.
Podéis usar cualquier tipo de endulzante, miel, azúcar moreno, o lo que mas os guste. Incluso diría que para esta receta lo mejor es el azúcar invertido ( 50% de la cantidad de azúcar elegido + 50% de azúcar invertido).
Las harinas las podemos modificar según nuestro gusto, la verdad es que yo ahora todo lo hago con una proporción de harina de kamut porque me va mejor y para repostería la encuentro ideal.
Os dejo el enlace de como hacerlo con thermomix
Comments