top of page
  • Instagram
  • Facebook

Pan de chia y Pan de hamburguesa

Hacer pan es una de las cosas que mas me gusta en este mundo. Algo que hasta ahora no me salia como yo quería, pero ya casi estoy apunto de conseguir ese punto perfecto.


Adoro como huele la casa después de hacer pan, es para mi uno de los olores mas maravilloso del mundo, es olor a hogar a estabilidad.



PAN DE CHIA.


Ingredientes;


- 350 g. de agua

- 25 g de levadura fresca de panadería.

- 200g de harina de espelta.

- 400g de harina de fuerza.

- 5 g de sal

- 10 o 15 g de semillas de chia.

- 10 o 15 g de semillas de lino.



Preparación con thermomix:


  1. Echamos en el vaso el agua y la levadura y mezclamos 2 min/37 grados/ vel 2.

  2. deja reposar dentro del vaso 20 minutos.

  3. Incorpora el resto de ingredientes y mezcla 30 seg/ vel 6. Quita el cubilete y programa 6 minutos amasar o velocidad espiga ( según que thermomix tengas)



4. Y ahora paciencia deja reposar en el vaso durante 3 horas.


5. Dividir la masa en 8 o 10 trozos, darles forma de panecillo. Y hacerle unos cortes de 1 cm de profundidad.






6. Y otra vez paciencia, los dejamos en papel de horno, tapados con un paño húmedo 1 hora. Hasta que doblen su volumen.

7. Pre calentar el horno a 200 grados arriba y abajo, e introducir un bol con agua en el horno.

8. Mientras coge temperatura, destapa los panecillos y pincelarlos con un poco de agua.

9. Programa 11 minutos, cuando acaben vuelve a pincelar, y otros 10 minutos. Después casi mejor dales la vuelta y 4 minutos. Si los quieres un poco mas tostados, vuelve a girarlos y 4 o 5 minutos mas.

10. Sácales y deja enfriar. Están muy buenos. Estos no me quedaron ideales a la vista, pro si muy ricos de sabor.




Forma Tradicional.


  1. Templa el agua, apártala del fuego, y añade la levadura y disuelve.

  2. Deja 20 minutos reposar.

  3. En un bol, previamente pesados, pon la harina, sal y semillas, y ahora poco a poco ves introduciendo el agua y amasando con las manos. Cuando hayas introducido toda el agua, y ya te sea difícil trabajar en el bol, ponla en una mesa de trabajo. Y ahora viene el verdadero esfuerzo amasar a mano, serán unos 10 minutos, trabajando la masa.

  4. Y ahora paciencia, y deja reposar 3 horas en un bol engrasado, y con papel film.

  5. Pasado este tiempo divide la masa en 8 o 10 piezas y dales forma de panecillos, haciéndoles unos cortes de 1 cm de profundidad.

  6. Y otra vez paciencia, los dejamos 1 hora reposar en papel de horno y un paño húmedo.

  7. Pre-calienta el horno a 200 grados, arriba y abajo.

  8. Mientras pre-calienta, pincela los panecillos con un poco de agua.

  9. Programa 11 minutos, cuando acaben vuelve a pincelar, y otros 10 minutos. Después casi mejor dales la vuelta y 4 minutos. Si los quieres un poco mas tostados, vuelve a girarlos y 4 o 5 minutos mas.

  10. Sácalos y deja enfriar. Están muy buenos. Estos no me quedaron ideales a la vista, pro si muy ricos de sabor.




PAN DE HAMBURGUESA


Ingredientes:

  • 90 gamos de leche

  • 5 o 6 gotas de limón.

  • 190 gramos de harina de fuerza.

  • 90 gramos de harina de repostería

  • 40 gramos de azúcar.

  • 1 cucharada de sal.

  • 1 huevo

  • 1 yema

  • 15 gramos de mantequilla.

  • 5 gramos de levadura fresca de panadería

  • 1 clara de huevo para pincelar.


Thermomix;


1 Pon en el vaso la leche y el zumo de limón. Mezcla 4 seg/ vel 2. Deja reposar dentro del vaso 5 minutos hasta que la leche se corte.


2. Añade las harinas, azúcar, sal y el huevo y la yema. Amasa 5 min/ vel espiga.



3. Añade la mantequilla y levadura y amasa 3 min/ vel espiga. Retira la masa del vaso ( si la pones boca a bajo y giras la rueda saldrá mas fácil, aun así queda masa así que ponte un poco de aceite en las palmas y cógela)., y forma una bola. Ponla en un bol engrasado, y deja reposar durante hora y media tapada con papel film.



4. Ponla en una superficie espolvoreada de harina y aplasta la masa con las manos, para que salga el aire. Divide la masa en 4 partes, y dales forma de bola. Coloca los panecillos en una bandeja de horno con papel de horno y espolvorea de harina. Cubre con un paño de cocina húmedo y deja reposar entre 1 o 2 horas.


5. Pre-calienta el horno a 190 grados, e introduce un bol con agua.


6. Mientras calienta, bate la clara de huevo y pincela por arriba los panecillos. Hornea durante 15 - 18 minutos, hasta que estén dorados. Deja enfriar antes de cortarlos.




Forma tradicional;


  1. Pon en un vaso la leche y añade las gotas de limón, bátelas un poco, y dejas reposar 5 minutos hasta que se corte.


2. Añade la harina,s azúcar, y sal, poco a poco en el bol, y con ayuda de unas varillas vez mezclándola. Cuando aya no puedas, pásalo a una superficie de trabajo y empieza a amasarla con las manos hasta que este totalmente integrada.


3. Derrite la mantequilla. Retira del fuego y añade la levadura, y vuelve a amasar durante unos minutos hasta que este todo integrado. Pon la masa en un bol engrasado y tápalo con papel film. Y deja reposar durante 1 hora y media, hasta que doble su volumen.


4. Ponla en una superficie espolvoreada de harina y aplasta la masa con las manos, para que salga el aire. Divide la masa en 4 partes, y dales forma de bola. Coloca los panecillos en una bandeja de horno con papel de horno y espolvorea de harina. Cubre con un paño de cocina húmedo y deja reposar entre 1 o 2 horas.


5. Pre-calienta el horno a 190 grados, e introduce un bol con agua.


6. Mientras calienta, bate la clara de huevo y pincela por arriba los panecillos. Hornea durante 15 - 18 minutos, hasta que estén dorados. Deja enfriar antes de cortarlos.



Notas;

  • hacer pan es tener paciencia, mientras eleva, hacer otras cosas. Yo mientras paso apuntes, voy hacer recados, etc.

  • Aún así los elevados son importantes respetarlos.

  • Introducir el bol de agua en el horno es vital crea una humedad idónea

  • Pincelar el pan con agua hace que quede una capa crujiente por encima.

  • A la hora de trabajar el pan, es muy útil tener las manos bañadas en aceite.

  • Un gran descubrimiento es las bases de silicona para horno, se puede trabajar ahí las masa sin que se pegue, y dejarlos todo sucio de restos de harina, y después al horno en la misma base, no se pega y reparte el calor genial. Ademas son súper baratas, tanto en Amazon con en cualquier sitio.



Lo que veis encima de la base de silicona es una herramienta para pan para cortar,una pasada, corta y no se ensucia.


  • El tiempo de horneado tendréis que fijarlo vosotros la primera vez que lo hagáis, cada horno es un mundo.

  • Al pan de hamburguesa podéis ponerle por encima ajenjoli, según el gusto.

  • Esta ve el pan de chia, salio un poco flojo, de normal sale mas hinchado, os lo enseño otro día..





Comments


bottom of page