top of page
  • Instagram
  • Facebook

Migas



Nunca había hecho migas antes, es una de esas recetas que como es tan típica y todo el mundo le gusta ni siquiera lo había intentando. Siendo sincera solo las he comido una vez, en fallas hace años, y se que me gustaron, pero poco mas, ni siquiera preste mucha atención a la elaboración. Pero el otro día tenia pan y embutido y pensé que era hora de ponerme con ella.


La verdad es que para ser sinceros están de vicio, aunque no las acompañe de unas para darle ese toque magistral, pero aun así son dignas de repetir, mi marido se comió dos platos, sin descanso.


Para mi la verdad lo mejor es el pan impregnado con todos los sabores del embutido, es increíble como el pan puede absorber todas esas grasas y convertirse en pequeño trozo de maravilloso sabor.


INGREDIENTES


- 1 kg de pan duro en trozos.

- 2 chorizos.

- 5 o 6 dientes de ajo.

- 4 o 5 longanizas

- 2 tiras de panceta

- Agua.

- Sal.

- Aceite.


PREPARACION


Primero haremos el pan, tiene que ser pan antiguo, con bastante miga. Como dice mi profe pan amigo porque ya lleva unos días en casa con nosotros. Lo cortaremos en cuadraditos o tiras con ayuda de unas tijeras o cuchillo.

Aunque ahora en cualquier supermercado ya lo venden preparado, así nos evitan la faena.


Ponemos una sarten a fuego medio con un buen chorro de aceite, y sofreímos los ajos unos segundos.




A continuamos friendo el embutido hasta que que este doradito, y el aceite haya cogido todos los sabores, yo os recomiendo que el chorizo sea lo ultimo que friais para que no monopolice el sabor del aceite.






4 º Sacamos y cortamos en trocitos fáciles de comer cuando se haya enfriado.


Aparta la sarten del fuego unos segundos y añade un vaso de agua remueve y mezcla bien. Vuelve a llevar al fuego medio y agrega el pan. Remueve constantemente hasta que el liquido se consuma.






Añade el embutido y dale unas vueltas para que se mezcla bien con el pan. Aparta del fuego y deja que repose un minuto y listo para servir.






NOTAS


La verdad es que no se porque me he resistido tanto a preparar este plato con lo bueno que esta, eso si yo mas de medio plato me es imposible de comer.


El pan mezclado con todos esos sabores, resulta exquisito, impregnado de sabor, sin ser saturado. Donde esta saturado es en unas cuantas calorías, pero caris un día es un día.


De normal este plato se acompaña de fruta unas, o incluso mandarina, pero yo no tenia, otra vez que lo haga lo probare porque debe resultar curioso es contraste de sabor intenso con el dulzor de la uva o mandarina.


Un plato muy tradicional español, y que casi siempre gusta, fácil y sencillo y prefecto para cualquier momento, aunque para mi mas adecuado cara al invierno.

Comments


bottom of page