La verdad es que son muy fácil de hacer.

Ingredientes:
- 90 ml de agua.
-140 ml de leche.
- 1 sobre de levadura de panadero, o 10 gr de levadura fresca
- 470 gr de harina de fuerza. o 370g de harina de fuerza y 100g de espelta
- 1 cucharada de sal.
- 50 g de azúcar glas.
- 50 g de mantequilla.
- 1 huevo
- 1 cucharada de vainilla.
Ingredientes para el glaseado
- 150 gr de azúcar glass.
- 50 ml de agua.
Preparación con thermomix:
1º Si no tenemos azúcar glass la haremos nosotros. Poner 200 g de azúcar blanquilla en el vaso y pulverizar 15 seg/ Velocidad 10 y reservamos.


2º Ponemos en vaso el agua, leche y levadura, calentamos 1 min/ 37º/ velocidad 1.


3º Añadimos la harina, sal, y 50 gramos del azúcar glass reservado, mantequillas, huevo, y la vainilla. Mezclamos 10 seg/ velocidad 4, y a continuación 4 min/ velocidad espiga.



4º Volteando la máquina y girando la ruedecita de abajo, sacamos la masa dejándola en un bol grande engrasado, y cubrimos con papel film para que doble su volumen ( 1 o 2 horas)


5º Sobre una superficie de trabajo enharina, estiramos nuestra masa, y con ayuda de un cortador de donuts, y si no dos cortapastas de distinto tamaño, vamos cortando nuestros donuts. Con la masa sobrante estiramos otra vez y repetimos el proceso hasta acabar con la masa. Los dejaremos en bandejas con papel de horno, o lamina de silicona, y los cubriremos con un paño seco y un poco de harina hasta que doblen su volumen. Podéis meterlos en el horno apagado para que no haya corrientes.








Es impresionante lo que suben, y la pinta que tienen. Las motas que veis es normal al utulizar harina de espelta.

6º Calentamos aceite abundante en una sarten, y vamos friendo los donuts, vuelta y vuelta. Con cuidado al cogerlos para que no se desinflen, vamos dejando sobre una rejilla con una bandeja debajo para escurrir, o sobre papel de cocina.





Glaseado;
1º Pon el azúcar glas sobrante, 50 gramos de agua y mezclamos 15 seg/ velocidad 3. y reservamos la mitad en un plato hondo. Y en dos mas pequeños dividimos el resto de glaseado, uno lo dejamos en blanco, y otro le ponemos colorante naranja para los detalles. Cuando los donuts estén escurridos, los sumergimos, por ambas caras o una, y los volvemos a dejar escurrir sobre la rejilla.





2º Fundimos chocolate fondant en el microondas, en tongadas de 15 segundos y removiendo hasta que este totalmente fundido. O al baño maría, ponemos en un plato y vamos sumergiendo los donuts por una cara o ambas, y escurriendo sobre las rejilla.


No esta muy limpio el bol, pero es que al ir removiendo se va manchando.

Yo hice los tres chocolates, blanco, con leche y puro y cada uno de una manera.


3º Cuando estén secos hacemos detalles con la glasa sobrante de color. Vuestra imaginación es el limite.
Preparación tradicional;
1º Disolvemos la levadura en la mezcla de agua y leche, removemos hasta que se disuelva por completo.
2º En un bol mezclamos la harina, azúcar y sal.
3º Incorporamos la leche junto a la mantequilla ( a temperatura ambiente) esencia de vainilla y el huevo.
4º Momento de amasar, tardaremos de 5 a 10 minutos, hasta que quede una superficie lisa y suave.
5º Formamos una bola y la introducimos en un bol engrasado, y tapamos con papel film, esperamos a que doble su volumen, (1 o 2 horas)
6º Cuando este pasamos a una superficie enharinada y estiramos la masa hasta dejarla de 1 cm de grosor.
7º Con ayuda de un cortador de donuts o con dos cortapastas iremos haciendo los donuts.
Que iremos dejando en una bandeja con papel de hornear. Repetiremos el proceso hasta acabar con la masa.
8º Ahora los dejamos durante 2 horas que vuelvan a elevar tapados con un paño seco y un poco de harina por encima. Si queréis meterlos en el horno apagado evitamos corrientes de aire..
9º Calentamos el aceite, es importante que este caliente, y vamos introduciendo los donuts y friendo unos segundos por cada lado. los vamos dejando sobre una rejilla con una bandeja de bajo, o sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Glaseado;
1º Pon el azúcar glas sobrante, 50 gramos de agua en un bol y mezclamos con ayuda de una cuchara reservamos la mitad en un plato hondo. Y en dos mas pequeños dividimos el resto de glaseado, uno lo dejamos en blanco, y otro le ponemos colorante naranja para los detalles. Cuando los donuts estén escurridos, los sumergimos, por ambas caras o una, y los volvemos a dejar escurrir sobre la rejilla.
2º Fundimos chocolate fondant en el microondas, en tongadas de 15 segundos y removiendo hasta que este totalmente fundido. O al baño maría, ponemos en un plato y vamos sumergiendo los donuts por una cara o ambas, y escurriendo sobre las rejilla.
3º Cuando estén secos hacemos detalles con la glasa sobrante de color. Vuestra imaginación es el limite.
Notas;
Os suplico que los hagáis el sabor es super autentico, y aunque sea un postre alto en calorías y no muy sano, vale la pena. De todas formas estoy en proceso de modificar la recetas para hacerla un poco mas sana.
Los elevados son muy importantes, y las corrientes también así que siempre y mas en invierno meterlo en el horno, y os aseguráis.
Si no tenéis cortador de donuts por con un cortador de galletas, o algo de ese tamaño para el circulo grande nos sirve, y el pequeño, con la boca de una botella también.
Aquí no desperdiciamos nada así que las bolas centrales también las haremos, que para un bocadito es increíble.
Si os fijáis yo fui cortado papel de horno en cuadritos, y poniendo un donuts, así a la hora de freír lo ponía directamente en el aceite y no tocaba para nada la masa. Cuando esta friendo se suelta el papel, con las pinzas lo retiráis y listo. Solo debéis freírlos unos 30 0o 60 por cada lado.
Es muy impórtate que el aceite este caliente, pero no queme, y que mantenga la temperatura. Si veis que hay un fondo de motas en el aceite no os preocupéis, es la harina que hemos espolvoreado por arriba, no pasa nada.
Los glaseados, no se mediaron bien la verdad, de hecho os sugiero con la glasa de azúcar y agua sobra, ya que es la original. Para los chocolates con cuidado es muy pringoso, y ponerlo solo por una cara, que ya es bastante. Deberéis dejarlos secar al menos dos o tres horas, para que la cobertura seque.
En serio están de vicio, y los podéis congelar solos, o con la glasa de azúcar y agua. Los sacáis un rato antes y a comer.
Yo los he tenido 2 días en un tapper y para comerlos siguen perfectos.
No se una receta muy sana pero realmente de vez en cuando hay que darse un capricho.
Se pueden congelar tanto con sin glasa, los sacas un rato antes y listos para comer.
La he vuelto a hacer y he cambiado las medidas;
-leche 70 leche y 70 bebida de avena.
-harina 370 harina normal y 100 espelta.
- 30 azúcar glass y 20 miel.
Con esto el equilibrio todavía se mantiene
コメント