
Eso deliciosos bocadillitos, de pan super tierno relleno del mejor chocolate. Durante la infancia se convirtieron en una de las meriendas mas deseadas. Para mi por ejemplo no, porque yo los quería super rellenos de nocilla, y me daba la impresión que cada vez ponían menos relleno. Pero si que recuerdo que para mis hermanos eran un vicio.
Lo bueno de hacerte las cosas tu mismo que puedes hacerlas como quieras, como os he comentado a mi me encantan bien rellenos. Que a cada bocado tenga su buen relleno de crema de chocolate, desde el principio hasta el fin.
Pero si os gusta con menos mezcla es cuestión de poner un poco menos.
La verdad es que fueron super divertidos de hacer. Aunque iba con bastante miedo, porque era un tipo de masa que no había trabajado nunca. Pero cuando los saque del horno, el olor ya era impresionante, y cuando se enfriaron, y pude probarlos, no hay palabras para describir, hay que vivirlo caris.
Así que vamos al lio.
INGREDIENTES
- 450g de harina de fuerza. ( yo use 250 g de harina de trigo de fuerza y 200 g de kamut)
- 225 ml de leche ( yo use 100 de leche entera y 125 de bebida de avena).
- 90 g de yogurt natural.
- 50 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 15 g de levadura fresca de panadería.
- 7 g de sal
- Vainilla
- 60 de azucar. ( yo use 30 de azucar y 30 g de miel).
- 250 g de crema de cacao.
PREPARACION
1º En un bol, ponemos la leche tibia del microondas, azúcar y miel y yogurt natural, removemos y añadimos la levadura. Volvemos a mezclar hasta que este totalmente disuelta. Dejamos fermentar 15 minutos.


2º En otro bol ponemos la harina, hacemos un agujero en medio y añadimos la leche, y comenzamos a integrar. Cuando este integrado añadimos la mantequilla, vainilla, a temperatura ambiente, y la sal. Y volvemos amasar hasta que este integrado.





3º Pasamos nuestra masa a una superficie enharinada para acabar de trabajar nuestra masa. Amasamos unos 10 o 15 minutos hasta que se convierta en un masa esponjosa. Al principio resulta una masa dificil de trabajar, ayudaros untando un poco de aceite en las manos. SI os cansáis podéis dejar la masa unos minutos tapada con un paño húmedo.



4º Introduce tu masa en un bol engrasado con un poco de aceite, y tapado con papel film,la dejamos reposar minimo 1 hora hasta que doble su tamaño. Recomiendo encarecidamente dentro del horno con el fuego a pagado.


5º Sacamos la masa y aplastamos un poco para sacar el aire, y dividimos la masa en unas 10 porciones de 80g, y les damos forma de bolita.


6º Volvemos a dejar reposar dentro del horno unos 20 minutos, con papel de horno o una lamina de silicona.

7º Preparamos una zona de trabajo, y colocamos una bola y con ayuda del rodillo, hacemos un rectángulo de unos 14 x 14, e incorporamos una cucharada generosa de nuestra crema de cacao favorita a lo largo de la masa, y extendemos, reserva un centímetro abajo y arriba para cerrar.



8º Enrollamos para formar un rulo con la masa, que facilitara el sellar los bordes. Acordaros de sellar bien todos los extremos, si no durante el horneado se nos saldrá la crema de cacao, y nos interesa que se quede dentro. Si hace falta repasar haciendo "pellizquitos en los bordes".


9º Dejamos todos preparados en una bandeja forrada con papel de hornear, o una lamina de silicona. Tenemos que dejar una separación de unos 2 cm entre si. Pintamos con agua y dejamos reposar unos 45 minutos dentro del horno, hasta que doblen su tamaño.


10º Precalentamos el horno a 175º .
11º Volvemos a pincelar con agua los bollycaos. Y horneamos 20 minutos, hasta que estén doraditos, pero no en exceso. Dejamos enfriar sobre una rejilla. Y cuando estén fríos pincelamos con mantequilla derretida para darles un toque de brillo tan característico del este dulce bollito.

NOTAS
Probarlos de verdad son realmente increíbles. Nosotros en la cata nos comimos 2 cada uno.
Son tan esponjosos, y el sabor de la masa ya de por si perfecto. Y con la crema de cacao un exquisiteces.
Si es dificil manejar la masa, pero tomaros descansos, porque la verdad es que vale la pena.
Se pueden congelar sin problemas. Y los sacáis una media hora antes de comer y listos.
También podéis rellenar con una tableta de chocolate de tableta, si os gusta mas. Incluso con crema de algarrobo, que en herbes Alicia encontrareis sin problemas. O chocolate blanco si os gusta.
Os dejo el enlace de como hacerlos a maquina
댓글