El ultimo jueves de noviembre es Acción de Gracias, y me apetecía probar estas recetas. Así que vamos a ello.

Ingredientes masa quebrada;
- 150 g de haría de repostería.
- 75 g de mantequilla en trozos , muy fría.
- 1/2 cucharada de sal.
- 50 g de agua.
Ingredientes Relleno;
- 4 manzanas acidas medianas ( unos 600 gramos)
- 50 g de azúcar.
- 50 g de azúcar moreno,
- El zumo de medio limón.
- 1 cucharada de canela.
- 1/4 de cucharada de nuez moscada en polvo.
- 1/4 de cucharada de jengibre ( opcional)
- Una pizca de sal.
- 1 cucharada de Maizena o harina de repostería.
- 2 cucharadas de mantequilla.
Preparacion;
1º Primero haremos la masa quebrada. La haremos con thermomix que iba apurada de tiempo. Pon en el vamos todos los ingredientes y programa 20 seg/ velocidad 4. Retira la masa del vaso, y forma una bola con ella. Envuélvela en papel film y reserva una hora o hasta que la utilices. La haremos 2 veces.



2º Pelamos y trocemos en la laminas las manzanas, y las ponemos en un bol, añade el zumo de limón, cada vez que añadamos las manzanas mezclamos bien para que se impregnen del zumo, ayudara para que no se oxiden.

Yo lo que iba haciendo era con el limón sobrante frotándolo por la manzana.
3º Mezclamos el azúcar blanquilla, azúcar moreno, canela, nuez moscada , jengibre y sal. Removemos hasta que este todo integrado.

4º Añádelo a las manzanas y remueve bien para mezclarlo, y tápalo con papel film y reserva en la nevera 30 minutos.



5º Sacamos una de las masas de la nevera, y la ponemos en la mesa de trabajo con un poco de harina, con la mano vamos aplastándola y así la calentamos. Y después con el rodillo vamos estirándola bien, de unos 4 mm de grosor. Una vez hecha y con ayuda del rodillo apara transportarla la podremos en nuestro molde, pegándola bien por las paredes, y quitamos el exceso de masa con un cuchillo.




6º Precalentamos el horno a 200º y seguimos con el relleno.
7º Sacamos las manzanas, y habrán soltado un maravilloso jugo. Las colamos, pero poner un bol debajo del escurridor, ya que necesitamos el jugo. Ponemos es liquido en un sarten, a fuego medio,junto a la mantequilla. Y lo cocinamos hasta obtener un almíbar.





8º Añadimos las manzanas y la maicena, y mezclamos hasta que se integre bien a fuego bajo, y cocinamos durante 5 minutos.


9º Pasamos las manzanas a nuestra base de tarta, y aplanamos.

10º Sacamos la otra masa de la nevera, y volvemos a aplanar y calentar con nuestras manos, y luego con el rodillo, hasta unos 3 mm. Ahora con ayuda de un corta pastas haremos tiras, tranquilas por el largo, pero intentar que sean del ancho mas o menos.

11º Ahora hacemos nuestro enrejado, es fácil. Primero colocamos un tira de líneas en vertical o horizontal, y séllalas, pero del otro lado no. Ahora vez levantando una si una no, y coloca la otra líneas en vertical. Ves repitiendo la operación, hasta terminar, y corta los sobrantes y sella.




11º Pincelamos con un huevo y espolvoreamos con un poco de azúcar y canela. La horneamos durante 15 - 20 minutos , y después bajamos a 180º hasta que se acabe de hornear.




Notas;
La verdad es que me lo he pasado bomba haciéndola, y no es nada difícil.
Es un sabor peculiar ya que es el contraste de la acidez de la manzanas con el dulzor del almíbar que las recubre. Pero si os choca hacerlo manzanas mas dulces, aunque recomiendo que la probéis en la versión original.
Se puede acompañar con helado de vainilla, y servirla templada y ya os juro que os morís del gusto.
Animaros a probarla que vale la pena.
Comments